El abogado Carlos Barbosa afirma que gran parte de las mujeres “han reconocido que no se enfrentaban a posibles daños psicológicos derivados del embarazo”
El presidente de e-Cristians: “la práctica abortiva que se pretendía es como si el aborto fuera libre y el impedimento legal se evitaba manipulando los supuestos”
Barcelona, 24 de octubre de 2012.- La acusación popular de e-Cristians, valora positivamente los primeros testimonios de las mujeres que abortaron en las clínicas del doctor Morín, juzgado junto con sus colaboradores por presuntos abortos ilegales.
El abogado de la acusación, Carlos Barbosa, considera que tras las dos sesiones en las que han empezado a testificar las mujeres que abortaron en las clínicas del doctor Morín se puede hacer un balance “positivo” ya que los testimonios “se están ratificando en un 80% en lo que testificaron en su día ante
El letrado considera que en lo sustancial las pacientes han venido confirmando lo que afirmaron en los atestados, aunque haya habido algunas “discrepancias lógicas” por el tiempo transcurrido.
Barbosa considera que en la sala ha quedado claro que las mujeres que iban a abortar “pagaban antes los abortos, en la mayoría de los casos en efectivo, las ponían a ovular con las pastillas dilatadoras, y después muy pocas hacían la entrevista con un psiquiatra”. Incluso, la acusación considera que “en los casos que han testificado que se visitaron con un psiquiatra ha quedado claro que suponía un mero trámite, ya que la mayoría han reconocido que no se enfrentaban a posibles daños psicológicos derivados del embarazo”, razón por la cual se les practicaría el aborto bajo el primer supuesto que admitía
La acusación particular considera, además, que en algunos de los casos en los que las mujeres han testificado que tenían un embarazo con malformación en el feto se excedían las 22 semanas que tenían como límite para poder abortar en las clínicas bajo ese supuesto. Los centros del doctor Morín practicaban estos abortos bajo el supuesto de posible daño psicológico para la madre, un supuesto para el que no existía límite.
Una concepción de “aborto como libre”
Por otro lado, el presidente de e-Cristians, Josep Miró i Ardèvol, ha valorado la sistematicidad con la que operaban las clínicas del doctor Morín: “Las mujeres han reconocido en algunos casos que no rellenaban ningún test, que no se visitaban con ningún psiquiatra, y que eran intervenidas el mismo día que iban a la clínica previo pago de la suma que exigían”.
“Lo que es manifiesto –según Miró i Ardèvol- es que los testimonios de estas mujeres es un indicio más de algo que ya se ve claramente: que el 99% de los abortos se practicaban por el primer supuesto y que no existía un problema psicológico grave para la mujer, sino que se utilizaba como una mera excusa para pasar abortos”.
La idea que se percibe, según afirma el presidente de e-Cristians es que “la práctica abortiva que se pretendía es como si el aborto fuera libre y el impedimento legal se evitaba manipulando los supuestos”. “En ese sentido habrían convertido en un mero trámite el un informe médico psiquiátrico cuando la ley legisladora se refería al extremo de que comportara a un daño psicológico para la madre”. Miró i Ardèvol considera que así “se pervertían el sentido de la ley”.
e-Cristians